Tipos de jugadores de padel, y tú ¿cuál eres?

Tipos de jugadores de padel

El carácter y la forma de ser de las personas resultan determinantes en todos los órdenes de la vida. Quien es agresivo conduce de forma agresiva y juega al pádel con agresividad; y quien tiene reacciones imprevisibles, también las exhibe con la raqueta en la mano, nunca se sabe por dónde pueden salir los jugadores de padel.

11 tipos de jugadores de padel

En este deporte hay unos cuantos campeones, muchos jugadores de padel profesionales y miles a aficionados que juegan en cuanto se les presenta la ocasión. Entre los tipos de jugadores de padel que te puedes encontrar, tal vez reconozcas a:

1. El rata

El típico gorrón, el que siempre llega un par de minutos tarde, cuando el peloteo ya ha empezado. Así consigue su objetivo: nunca aporta pelotas propias. Prefiere jugar con las de los demás. Si alguna vez se ve en la obligación de poner las suyas, acaba sacando unas que son muy viejas.

2. El espléndido

No espera a que se adelanten sus compañeros de partido, disfruta sacando antes que nadie un juego de bolas nuevas.

Tipos de jugadores de padel

Fuente: Flickr Club Nautic Garraf

3. El profesional

Lo reconocerás porque siempre va a la última, cada vez que sale una nueva raqueta sabes que él la va a lucir. Si no te fijas mucho en esas cosas te damos la pista definitiva, no va a ningún partido sin su bote presurizador Pascal Box. Recuerda, si no mola no lo lleva.

Además, juega todos los partidos con las reglas de pádel oficiales, ni se te ocurra hacer alguna trampa.

4. El motivador

La pareja ideal para jugar al pádel, el que siempre te está animando, el que cuando cometes un fallo te repite una y otra vez «no pasa nada», «tranquilo» o «ya verás como la siguiente te sale mejor». El compañero que todo el mundo querría tener, salvo cuando llevas hora y media de partido, no paras de cometer fallos y el cansancio hace que desees ir a la ducha cuanto antes.

Ya sabes que en Pascal Box tenemos a nuestro favorito, Fede Quiles actualmente ocupa la posición número 17 de World Padel Tour. A sus 34 años, sigue conservando la facultad de enardecer al público desde el centro de la cancha en el momento menos pensado. Tiene tiro, fuerza y muchas granas de ganar. Está constantemente animando a su compañero en la pista y cuenta con una innata capacidad para sorprender con su mejor golpe: la bajada de pared de derecha, cuya ejecución retrasa cuanto puede para cambiar la trayectoria de la bola en el último instante, dejando a su rival sin capacidad de reacción.

5. El tenista

El típico sobrado que cree que por saber jugar al tenis va a ganar de calle, casi sin esforzarse. El que pronto descubre que el padel es otra cosa. Un tipo que no suele encajar bien la derrota y que acaba justificándose con frases como «aquí no se puede utilizar la potencia» o «lo único que se permite es este deporte es cortar la bola».

6. El ‘Calimero’

El que ante la derrota argumenta que todo el mundo juega en su contra y que existe una configuración cósmica dispuesta a impedir su victoria. Intenta tapar sus evidentes carencias con argumentos del estilo «las bolas son muy lentas» o «esta pala que me he comprado no es tan buena como me dijeron».

7. El machito

Se pasa la vida alardeando delante de sus compañeros de su smash y su pegada, ese que va de fantasma y nunca ha perdido un partido, o eso dice él. Solo quiere jugar con jugadores de «su nivel» y ya no hablemos de jugar contra mujeres, porque además es un poco machista.

8. La ‘superwoman’

La que apenas tarda unos minutos en dar una cura de humildad al machito, quien después de repetir hasta la saciedad lo bien que juega y sus mejores golpes de padel, no es capaz de cazar ni una de las bolas. Más vale maña que fuerza dicen por ahí.

Tipos de jugadores de padel

9. El exaltado don Perfecto

Siempre culpa de la derrota al compañero de partido, al que constantemente recrimina sus fallos con desagradables interjecciones y aspavientos, repletos de prepotencia, arrogancia y agresividad. Tiene una segunda versión, la del exaltado don Perfecto 2.0, el tipo que formalmente va de perdonavidas, pero que no para de recriminar sus fallos al compañero con miradas y murmuraciones para sus adentros, que todo el mundo termina viendo.

10. El compañero ideal

El que acaba haciéndose cansino de tanto pedir perdón. Pide perdón a su compañero de dúo por no haberle pegado bien a la bola o por haber llegado tarde tras una dejada endemoniada.

Así es Fernando Belasteguin, el rey argentino, un jugador que lleva 15 años encaramado a lo más alto del ranking mundial, del que parece que no hay forma de apearlo. Empezó vendiendo palas de pádel y desde hace mucho tiempo es el número uno del mundo. Hablamos de alguien que ha sabido evolucionar; hace unos años su juego era muy defensivo, sin embargo, ahora basa buena parte de sus éxitos en un feroz y punzante ataque.

11. El chupón

Tiene una actitud invasiva respecto a su compañero de dobles, al que no permite tocar casi ninguna bola. El chupón no para de moverse por toda la pista, para ser siempre el protagonista de la jugada, el que golpea la mayoría de las pelotas que devuelve la pareja rival. Si tienes uno así al lado, ya sabes, recomiendale que se meta al pádel individual.

Seguro que entre tu grupo de compañeros de padel puedes reconocer alguno de estos tipos de jugadores de padel, si no lo hay…igual eres tú. ¿Quién es el don perfecto de tus compañeros?

Escribe un comentario
SCROLL UP