Arranca World Padel Tour-Abu Dhabi Máster 2023

World-padel-tour

Comienza la temporada World Padel Tour con el Abu Dhabi Máster

Después de una larga espera, desde que en diciembre del pasado año Barcelona pusiera el broche a la temporada World Padel Tour con el Master Final, arranca de nuevo la competición dentro del corazón azul con el Abu Dhabi Máster del 21 al 26 de febrero.  El torneo se disputará en las instalaciones del complejo Bab Al Nojoum en Hudayriyat Island y será el primer torneo World Pádel Tour que se dispute en tierras árabes.

Retransmisiones-World-Padel-Tour-Abu-Dhabi

Fuente: World Padel Tour

Horarios y televisión para verlo

El cuadro principal comenzará el martes 21 con los primeros dieciseisavos de final, que se podrán ver a través de la aplicación de World Padel TV a partir de las 7:00 hora española (3:00 hora en Argentina). Darán el pistoletazo de salida las número 1 del Alejandra Salazar para luego a partir de las 15:30 hora española (11:30 hora en  Argentina) poder ver en acción a una de las parejas que más ilusión despierta, Arturo Coello y Agustín Tapia. En la jornada del martes también jugarán los número 4 Paquito Navarro y Juan Tello.

Para el miércoles 22 se completarán los dieciseisavos de final, que se podrán ver también a través de la app de World Pádel TV, y dónde entrarán en liza las parejas 1 y 2 del circuito, Juan Lebrón y Alejandro Galán, y Fernando Belasteguín y Sanyo Gutierrez.

La jornada de octavos de final se disputará el jueves y se podrá seguir también a través del canal oficial de World Padel Tour con los partidos más destacados tanto femeninos como masculinos.

Las novedades vienen desde el viernes, ya que solo podrán verse a través de World Padel Tour TV los partidos de cuartos de final de cuadro femenino. Los masculinos se retransmitirán a través de las plataformas de pago. En España Movistar (Movistar Deportes o Vamos) o en Argentina Direct TV. Lo mismo pasará con los encuentros de semifinales y las finales. Consulta aquí todos los horarios del World Pádel Tour Abu Dhabi Máster.

Los cambios de pareja animan el comienzo

El baile comienza en oriente medio con nuevos compañeros y compañeras sobre la pista. El movimiento de parejas ha sido bastante amplio con el objetivo de conseguir desbancar a los actuales número 1, tanto en el cuadro femenino (Alejandra Salazar y Gemma Triay), como masculino (Alejandro Galán y Juan Lebrón). Estas nuevas duplas han generado bastante expectación, ya que se han juntado grandes jóvenes talentos que están por ver como funcionarán juntos y otros veteranos super clase que vuelven a cruzar sus caminos para luchar contra el cambio generacional. Estas son las parejas que más ilusión generan a la afición del pádel.

World Padel Tour cuadro masculino

Fuente: World Padel Tour

Agustín Tapia y Arturo Coello

La pareja hispano-argentina esta llamada a ser una de las que compitan con Lebron y Galán por el número uno. Una combinación perfecta de juventud, calidad y explosividad que estará dirigida desde el banquillo por Manu martín y Pablo Corsetti. JASP, jóvenes aunque sobradamente preparados.

Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno

Quizas uno de los reencuentros más nostálgicos del circuito. Después de jugar casi toda su etapa de formación juntos, los super pibes se vuelven a reencontrar, ahora en el pádel profesional y convertidos en grandes estrellas. La garra, el trabajo y la persistencia son características de una pareja llamada a estar en lo más alto del ranking.

Sanyo Gutiérrez y Fernando Belasteguín

«El boss» y «el mago» vuelven a cruzar sus caminos para seguir compitiendo dentro de un nuevo pádel dominado por la juventud y la potencia. Garantía de competir y la clase que atesoran son dos de los fuertes de está gran pareja de números 1.

Paquito Navarro y Juan Tello

Aunque ya comenzaron a jugar a finales del curso pasado,  que Paquito Navarro haya completado una pretemporada trabajando desde la derecha la convierte en una pareja «nueva». Veremos como el jugador sevillano se ha adaptado por completo a su nueva posición dentro de la pista y como casa con el juego agresivo de «el gato» Tello.

World padel tour cuadro femenino

Fuente: World Padel Tour

Patty Llaguno y Victoria Iglesias

Con las tres primeras parejas asentadas después de una temporada 2022 bastante regular, los cambios en el circuito femenino se han sucedido a partir de la 4. Esta unión entre Llaguno e Iglesias ha propiciado el cambio de la jugadora murciana al drive. Mimbres hay en esta pareja para poder estar luchando por posiciones altas de la tabla

Lucia Sainz y Aranza Osoro

Si hablábamos de un cambio del revés al drive, aquí tenemos el inverso. Osoro se pasa al revés para jugar junto a una número 1 como Lucia Sainz. No es una posición nueva para ella, ya que en la selección argentina se ha desempeñado ahí en varias ocasiones.

Delfi Brea y Sofia Araujo

Las jugadoras Bullpadel se unen con el objetivo de formar un proyecto sólido y ponérselo difícil a las primeras parejas del ranking. La  jugadora Argentina y la portuguesa buscarán colarse en las instancias finales y llegar a luchar pon algún título.

Virginia Riera y Tamara Icardo

Tras una temporada díficil por una lesión en la mano, la jugadora valenciana Tamara Icardo tratará de volver al nivel de 2021 junto con la experimentada jugadora argentina Virginia Riera.

Atentos a estas jóvenes parejas

Algunas de las gratas sorpresas de estas últimas temporadas han decidido juntar sus caminos para comenzar esta temporada 2023. Son jóvenes, con mucha calidad y talento que buscarán hacerse un hueco entre las mejores parejas del planeta. Las más destacadas son

Jon Sanz y Javi Leal (2000 y 2003)

Mike Yanguas y Alex Arroyo (2003 y 2001)

Claudia Jensen y Jessica Castelló (2005 y 1997)

Marta Talaván y Lorena Rufo (1995 y 2003)

 

 

 

 

Escribe un comentario
SCROLL UP