El pádel adaptado es uno de los temas que más ganas teníamos de tratar en Pascal Box. Semana tras semana, os traemos un artículo hablando sobre como mejorar tus golpes de pádel, o los trucos para ser el jugador más destacado del partido, pero hoy tenemos algo más interesante aún: el pádel en silla de ruedas o adaptado.
Si creías que hacer bien la cuchilla era algo casi imposible, seguramente pensarás que estos deportistas son algo de otro mundo, y nada más lejos de la realidad. ¿Quieres conocer en que se diferencia el padel adaptado y sus curiosidades?
¿Qué es el pádel adaptado?
El pádel adaptado es una modalidad que hace posible que las personas con una minisvalía física o psíquica puedan seguir disfrutando del deporte, tanto para mejorar su estado de salud, pero sobre todo para pasar un buen rato. Las reglas de pádel en silla de ruedas son iguales, pero con alguna diferencia para permitir que el juego sea igual de fluido.
Diferencias del pádel adaptado
Las sillas de ruedas se convierten en un factor decisivo en el juego durante su desarrollo, ya que hace que la agilidad de los jugadores se reduzca. En el reglamento contempla esto, por eso hay normas creadas para hacer que esto no sea un problema:
- La pelota puede dar dos botes en lugar de uno.
- Si la bola golpea en la silla o en el cuerpo del contrincante será punto para ellos, por eso, durante los entrenamientos, la puntería es uno de los factores que más se trabaja.
- La altura del saque nunca puede ser por encima del hombro.
Ventajas de practicar pádel en adaptado
Las personas con discapacidades pueden elegir este deporte por muchas razones, pero sobre todo porque lo notarán en muchas cosas de su día a día.
- Es una gran forma de mejorar capacidades físicas como el equilibrio, los reflejos y sobre todo la fuerza muscular.
- En la modalidad en silla de ruedas, favorece la movilidad de la parte superior del cuerpo, ya que aumenta la rotación de las articulaciones.
- Uno de los puntos más positivos es la capacidad de superación que muchas personas adquieren con el deporte, en este caso jugando al pádel, ya que siempre vas a querer mejorar el último golpe, pero cuando además, añades una discapacidad, esta se multiplica. Ver un partido de pádel adaptado es todo un espectáculo, sobre todo por la emoción con la que se vive.
Material del pádel adaptado
Aquellos jugadores que tienen un discapacidad psíquica, no necesitan un material especial para practicarlo. Pala, pelota y unas buenas zapatillas, son suficientes para salir a darlo todo a la pista. Sin embargo, cuando la discapacidad es física a estos materiales se les une una silla de ruedas con unas condiciones especiales.
La silla de ruedas convencional no es válida para practicar deporte, su estabilidad es mucho más baja y por tanto corren el riesgo de sufrir caídas. Las sillas de ruedas adaptadas para practicar deporte, ya sea pádel o baloncesto, tienen unas características que las hacen estables y mucho más rápidas.
- Las ruedas están inclinadas para darle más estabilidad y agilidad al deportista.
- Además consta de unas ruedas más pequeñas en la parte delantera y trasera y una barra antivuelco.
- Estas sillas de ruedas están fabricadas con aluminio, titanio y fibra de carbono. Tres materiales que las hacen ligeras y muy duraderas.
Torneos de pádel adaptado
La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, es la organización oficial que tiene el ranking de los mejores jugadores, y además recoge muchos otros deportes además del pádel
ASPADO, es la Asociación de Pádel para Todos, y sin duda la gran impulsora de esta modalidad de pádel. Actualmente tienen delegaciones en Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía. Organizan torneos en la modalidad de pie, y en silla de ruedas desde el año 2010. Además puedes encontrar torneos benéficos por todo el territorio nacional, organizados por diferentes asociaciones autonómicas.