5 estiramientos de pádel para que no te lesiones

Estiramientos de pádel para no lesionarse

¿Crees que los estiramientos de pádel es solo cosa de profesionales? Pues estás muy equivocado, porque aunque no corras en la pista lo mismo que Fede Quiles, tú también tienes que calentar antes de comenzar a jugar con tus compañeros. La dinámica que se produce dentro de la pista hace que haya asociadas a este deporte una serie de lesiones, y la mejor forma de prevenirlas es dedicando cinco minutos de tu tiempo a realizar estiramientos de pádel.

El pádel es un deporte que, para los jugadores amateur, no supone realizar recorridos muy largos, pero sí carreras cortas e intensas, sobre todo cuando juegas contra compañeros que tienen un gran dominio de la estrategia y los golpes de pádel. Sus características lo convierte en el deporte de raqueta perfecto para toda la familia, pero eso no significa que no te puedas lesionar, por eso, y como decía tu madre, es mejor prevenir antes que curar.

¿Qué estiramientos de pádel previenen las lesiones?

Estiramiento del soleo

El músculo soleo es el encargado de realizar la flexión del pie y la elevación del talón, por eso es uno de los que más sufre durante las practicas deportivas que conllevan realizar arrancadas y frenadas de forma continua. La forma correcta de realizar este estiramiento consiste en estirar la pierna hacia atrás con la apoyada en su totalidad, de esta forma consigues que el músculo se estire igual que lo haría durante el partido. Aguanta esta posición al menos 5 segundos y después trata de hacer lo mismo pero elevando la punta del pie, de esta forma conseguirás un estiramiento perfecto.Estiramientos de pádel Soleo

Estiramiento de la cadera

El juego cruzado y la utilización de la pared te obligan a girar el cuerpo durante casi todo el tiempo para conseguir estabilidad y equilibrio en los desplazamientos, por eso los músculos de la cadera son otros de los que más sufren. Hoy te proponemos dos ejercicios que trabajan las partes más implicadas:

  • Abre las piernas y apoya las manos en el centro, posteriormente debes inclinarte sobre un lado. Esta es la mejor forma para estirar los músculos internos de la pierna, recuerda, cuanto mayor sea la inclinación mejor será el estiramiento.Estiramientos de pádel cadera
  • El otro estiramiento de pádel complementario es, además, uno de los más sencillos. El flexor de la cadera, para alguien que está acostumbrado a hacer ejercicio es algo básico y consiste en, apoyar la rodilla en el suelo y la otra pierna estirada hacia atrás. El objetivo es estirar el músculo flexor.

Estiramiento de los brazos

Una de las lesiones de pádel más comunes en los deportes de raqueta es el famoso codo de tenista o epicondilitis, y la forma más fácil de prevenirlo es estirando el brazo y flexionando la palma de la mano hacia abajo. Recuerda, ¡los dedos deben señalar el suelo!. Con esto consigues estirar los extensores y los músculos flexores del antebrazo.

Estiramiento de espalda

Todo el cuerpo está implicado en tu juego, y si no tienes la espalda en condiciones optimas es imposible que despliegues tu mejor juego en la pista. Una lesión en la espalda, además de impedirte jugar, puede ser un impedimento importante en tu vida diaria, por eso, debes hacer ejercicios para fortalecerla, debes realizar estiramientos:

  • La mejor forma, es sentarse en el suelo y  y estirarse hasta tocar la punta de los pies.
  • Mientras estás en el suelo, junta las plantas de los pies y échate para delante, de esta forma trabajas tus lumbares.

¿Quieres evitar una lesión? Pues no te olvides de realizar estos estiramientos de pádel, en Pascal Box lo tenemos claro, no queremos dejar de pelotear.

Escribe un comentario
SCROLL UP