Si estás dando tus primeros pasos como jugador y quieres aumentar poco a poco tu nivel, será conveniente que sigas algunas recomendaciones para aprender como mejorar en pádel aumentando tus niveles de entrenamiento y convertirte en todo un experto de la raqueta. Una de las claves principales para subir tu nivel será el entrenamiento. Cuanto más en serio te tomes tu preparación, mayores serán los progresos que realices, y cuanto más tiempo le dediques, más y mejores serán los resultados.
Para empezar, sería conveniente que te planteases la posibilidad de ponerte en manos de un monitor, que pondrá su experiencia a tu servicio para que te vayas formando y poco a poco vayas adquiriendo los conceptos básicos para convertirte en un jugador temido en las pistas.
Dependiendo del nivel con el que cuentes, así deberán ser los pasos a seguir para alcanzar progresos en tu evolución. A continuación, vamos a proceder a ofrecerte algunas recomendaciones.
Niveles de entrenamiento: Principiante
Como hemos señalado anteriormente, el entrenamiento en pádel es esencial para mejorar, pero si nos encontramos en un nivel de iniciación, debemos procurar que nuestros entrenamientos sean divertidos y dinámicos, y que no se conviertan en una pesada carga que se nos haga cuesta arriba.
En este caso, es conveniente que los ejercicios de pádel vayan enfocados a entrenar los golpes más básicos, como pueden ser la derecha, el revés, la volea o los saques. Es importante tomarse este aprendizaje desde el punto de vista lúdico y no caer en la frustración si nos encontramos dificultades a lo largo de este período de aprendizaje.
En esta fase de iniciación, es importante adquirir todos los conceptos básicos del juego y sus normas, y afrontar los partidos como una forma de diversión y conocer gente nueva. Es importante que el alumno note que progresa, por pequeña que sea la mejoría, y que se sienta motivado para seguir dando pasos al frente y que su evolución no se estanque.
Niveles de entrenamiento: medio
En este punto, el trabajo de motivación pasa a un segundo plano, puesto que ya habrás adquirido cierto nivel y el pádel ha pasado a ser para ti una actividad interesante a la que has decidido dedicar parte de tu tiempo de ocio. Ahora es importante perfeccionar la técnica de cada golpe y también la táctica a la hora de afrontar los partidos.
Entrenar el golpe de pádel básico hasta que lo tengas completamente dominado es una de las principales recomendaciones. Una vez que hayas adquirido este nivel, será conveniente que te plantees la posibilidad de empezar a trabajar con golpes más complejos como los remates o las bandejas. Los pasos a seguir son los mismos; cuanto más práctica, mayores y más tempranos serán los resultados.
Otro de los aspectos en los que deberás trabajar es el de la colocación en la pista y la compenetración con el compañero. Saber situarse dentro del espacio de juego en cada momento del partido es esencial, y tener un buen entendimiento con la pareja te ayudará también a que hagas muchos progresos a nivel competitivo. En este sentido, uno de los secretos está en la buena comunicación. Habla con tu compañero, motívalo y apóyalo en los momentos difíciles; los enfados y las discusiones no harán más que influir negativamente y te llevarán a que tengas más posibilidades de perder el partido.
La importancia de trabajar la psicología es clave, pues te vendrá bien que aprendas a gestionar tus emociones durante los partidos, y a que sepas cómo debes afrontar un punto cuando vas por debajo o por encima en el marcador.
Niveles de entrenamiento: avanzado
Llegado a este nivel, tu entrenamiento de pádel deberá ser más específico, y se enfocará a mejorar aquellos aspectos en los que cometas errores habitualmente. Si tu punto débil es, por ejemplo, el saque, deberás centrarte en repetir este golpe una y otra vez hasta que lo mejores.
El entrenamiento se centrará en perfeccionar cosas muy concretas, por lo que deberás evitar caer en la monotonía para que no se te haga cuesta arriba. En este punto, el aspecto motivacional y sicológico adquiere una mayor dimensión.
Niveles de entrenamiento: Preparando la competición
Si ya has superado todos los niveles y has decidido dedicarte de manera profesional a jugar al pádel, lo primero que deberás asimilar es que, en este caso, se produce un cambio en los objetivos iniciales. Si anteriormente la finalidad era la de divertirte, en este momento de tu carrera pasa a ser la de ganar, cosechar triunfos.
El aspecto psicológico adquiere todavía más importancia, incluso conviene ponerse en manos de profesionales, como los llamados ‘coach’. Has de tener una gran fortaleza mental para enfrentarte a los retos que se te pondrán por delante y para asimilar que tu vida, en su mayor parte, estará dedicada a este deporte.
El entrenamiento, en este caso, se asemeja al que debes preparar cuando estás en nivel avanzado. Toca perfeccionar, evitar errores y depurar la técnica. Hay una frase muy repetida en el deporte que lo resume todo: se juega como se entrena.