Tipos de palas de pádel: características específicas

tipos de palas de pádel

Dependiendo de la forma, el tamaño y el peso, existen diversos tipos de palas de pádel, cada uno de los cuales se adapta mejor a un tipo de jugador en función de sus habilidades y su grado de experiencia.

Tipos de palas de pádel según su forma

En el mercado existen tres tipos de palas de pádel teniendo en cuenta la forma de su cabeza, cada uno de los cuales potencia una determinada faceta del juego.

Con forma de diamante

Es uno de los tipos de pala de pádel que tiene el equilibrio alto, lo que significa que la mayor parte del peso se distribuye en la cabeza para potenciar la inercia del golpeo. Son palas que ofrecen poca capacidad de maniobra, por lo que están recomendadas paraaquellos jugadores con un nivel técnico elevado que busquen aumentar su potencia en el golpeo. Tienen una forma parecida a la de una pirámide invertida y su zona dulce es bastante reducida y está muy centrada en la parte alta de la cabeza de la pala, por lo que será necesario que cuentes con un elevado nivel de control en los golpes, ya que de lo contrario notarás que tu juego se desestabiliza.

Es aconsejable que elijas una pala con un peso inferior al habitual, ya que este tipo de palas reducen considerablemente el control del juego, por lo que es una forma de contrarrestar este inconveniente.

Con forma de lágrima o gota

Este modelo de pala es el más extendido, sobre todo entre aquellos jugadores que cuentan con un nivel amateur, ya que se trata de un tipo de pala que combina a la perfección la potencia con el control. El peso de la pala se encuentra más distribuido, lo que las convierte en palas más manejables. Su punto dulce se encuentra en la zona máxima de recepción de la cara de la pala, lo que beneficia todo tipo de golpes planos como los remates, las voleas y las salidas de pared.

Se trata de un tipo de pala que admite todo tipo de empuñaduras, y que permite gestionar tanto la potencia como el control mediante el desplazamiento de los diferentes balances con los que cuenta esta pala.

Con forma redonda

Se trata de una pala que potencia la manejabilidad y el control, ya que la mayor parte del peso se encuentra concentrado en la empuñadura. Tus golpes de derecha y revés desde el fondo de la pista se verán beneficiados con este tipo de pala, sobre todo si cuentas con un swing largo. La empuñadura americana es la que mejor casa con este modelo.

La cabeza de la pala es completamente redonda, como su propio nombre indica, y su zona dulce se encuentra en toda la circunferencia que se forma en la cabeza de la pala, por lo que el control del golpeo es total. Eso sí, se trata de una pala con la que perderás mucha potencia, sobre todo en golpes como los remates, las voleas y las bandejas planas.

Tipos de palas de pádel según su tamaño

Al igual que ocurre cuando las clasificamos según su forma, si tenemos en cuenta el tamaño, también existen tres tipos de palas de pádel que están más extendidos.

Oversize

En las palas de este tamaño, la zona de recepción aumenta, por lo que son ideales para aumentar tu potencia en el golpeo, lo que va en detrimento de la manejabilidad. Estos modelos son ideales para mejorar tu juego defensivo, ya que golpes como el revés, voleas defensivas o golpes descentrados se ven beneficiados.

Classic

Su zona dulce es reducida, puesto que el tamaño de su cabeza es el mínimo que marca la reglamentación. Aumenta el control sobre tus golpes, pero la potencia se ve perjudicada de forma considerable. Es ideal para reforzar tu juego ofensivo, pero puede volverse en tu contra si te encuentras en una situación de estrés en la que tu adversario te tiene contra las cuerdas.

Midsize

Es el tamaño más utilizado y el más desarrollado por los fabricantes, puesto que se trata de un tipo de pala que está a mitad de camino entre la oversize y la classic. Este modelo combina a la perfección la potencia con el control, ya que se trata de una pala versátil que apenas tiene carencias. No obstante, este modelo es el más elegido por jugadores que cuentan con cierto nivel, ya que aquellos que dan sus primeros pasos y buscan ayuda en la pala se decantan por el tamaño oversize.

Dureza y peso de la pala

Estas características son más adaptables al nivel de cada jugador, que se decantará por un tipo u otro en función de su juego. Las palas con menos peso son más manejables que las pesadas, mientras que las que cuentan con una superficie dura te ayudarán a mejorar el control de los golpes pero reducirán tu potencia, y viceversa.

Estas son, en definitiva, las combinaciones de palas de pádel que tienes a tu disposición, para que escojas la que más se adapta a tus características o al juego que quieras desplegar.

Escribe un comentario
SCROLL UP