Bandeja
Perfecto para contrarrestar un golpe globo del rival que ha quedado corto de potencia. Es un golpe específico para recuperar la pelota en posición incómoda y clara desventaja, pero que permite realizar un ataque posterior para no perder la ventaja en el punto que se está disputando.
Pasos para conseguir una buena bandeja:
- Aunque es uno de los golpes más habituales, hay que procurar conseguir precisión para ejecutarlo limpiamente. Por ello, empezar por una posición que permita controlar el impacto, la velocidad y la dirección, será vital para el éxito del golpe.
- Para posicionarnos, deberemos girar la parte derecha del cuerpo hacia atrás y elevar la mano de la pala hacia arriba y atrás. No hay que perder de vista la bola y deberemos hacer que ésta quede a nuestra derecha. La pala quedará por encima del punto de impacto para darle efecto a la pelota desde abajo cuando se haga el golpe y conducir el movimiento para que vaya dirigida hacia la red y sea difícil para el adversario poder responder. El cuerpo debe acompañar siempre la dirección del golpe, llevando el cuerpo hacia adelante a la vez que se golpea y, si es posible, orientar la pelota hacia la red o la pared lateral.
Smash
El smash es uno de los golpes más utilizado que si se consigue ejecutar bien, permite ganar numerosos puntos. Este golpe se lanza con fuerza y normalmente se ejecuta cuando se tiene una buena dominación de la red.
Para ejecutar un golpe de smash exitoso, ¿qué debemos hacer?
- Una vez más, la posición. Imprescindible para conseguir la potencia adecuada. De costado, con los pies separados en línea. Serán los brazos los encargados de dar fuerza al golpe; brazo libre extendido, señalando hacia delante y hacia arriba, mientras que la pala quedará sobre la cabeza.
- Potencia. Es un golpe fuerte en el que el objetivo será que el contrincante no pueda devolverla. Trataremos de apuntar al centro de la pared con toda la fuerza que le podamos imprimir, para que la pelota salga despedida y vuelva a nuestro campo.
- La presión. Para realizar este golpe es fundamental que la presión de las pelotas sea la adecuada, algo que solo puede conseguirse con pelotas nuevas o el uso de Pascal Box que ayudará a que duren más tiempo.
Víbora
Uno de los golpes más complejos, vistosos y efectivos que un jugador de pádel puede efectuar.
Podríamos decir que el golpe de la víbora es una variante del smash, pero su objetivo no está en sacar la pelota fuera de la pista o hacer que esta regrese a nuestro campo, sino que la víbora busca que la pelota bote en campo contrario, lo más próximo a una de las paredes y que esta salga a ras de suelo, casi sin rebote. De esta manera, el oponente tendrá mucho más difícil conseguir la devolución y, por tanto, un contragolpe.
En este “remate fatal”, la técnica prima más que la potencia.
Será imprescindible que, para realizar un golpe víbora correcto estés atento a:
- La posición del cuerpo. De lado, con los pies ligeramente separados, con la pala situada por detrás de la cabeza y el codo aproximadamente a la altura del hombro. Mientras que el brazo libre deberá estar extendido. Para impactar, hay que inclinar todo el cuerpo hacia delante para añadir impacto a la pelota.
- Velocidad. Bola rápida y lo más baja posible para evitar un contraataque pero, sin excesos. Una pelota demasiado rápida puede conseguir el efecto contrario e implicar una pérdida de control. Por lo tanto, aquí es donde entra en juego la importancia de la técnica.
- Dirección. Buscar profundidad y esquinas, con la pelota lo más baja posible. Que bote entre la línea de saque y la pared de fondo del campo rival.
Sea cual sea tu favorito, para poder realizar cualquiera de estos golpes de manera correcta, además de la técnica, será vital contar con unas pelotas que tengan una presión y una viveza correctas.