Lesiones de pádel más frecuentes

Lesiones de pádel más frecuentes

Las lesiones de pádel más frecuentes entre los jugadores amateur están relacionadas con la mala ejecución de los golpes de pádel, la falta (o inexistencia) de calentamiento y el uso de equipamiento inadecuado.

¿Cuándo se producen las lesiones de pádel más comunes?

Da igual el tipo de jugador de pádel que seas, ni los propios profesionales, como Fede Quiles, son capaces de prevenir siempre las lesiones, de la forma menos pensada te puedes quedar K.O. durante un tiempo. Pero, ¿cómo se producen las lesiones de pádel?

La mala ejecución de los golpes, debido a la falta de entrenamiento puede hacer que fuerces alguna parte de forma tu cuerpo. ¿Te acuerdas cuando intentaste hacer aquella volea y notastes un dolor en la planta del pie? Pues sí, esta es una de las formas más comunes de lesionarte, no te preocupes, hay formas para evitar que vuelva a pasar.

En muchos casos el mal estado del material, hace que tu cuerpo sufra y tengas que realizar esfuerzos innecesarios para llegar a las bolas. Precisamente, una pelota de pádel en mal estado puede ser la causante.

Ya te lo hemos contado, cuando una pelota pierde la presión que trae de fabrica reduce su rebote, por lo que si no usas un presurizador de bolas de padel, cómo Pascal Box, vas a necesitar estirar más tu cuerpo.

Lesiones de hombro

Tendinopatía del manguito de rotador (pinzamiento)

La tendinopatía del manguito rotador, o pinzamiento, es una de las lesiones de pádel que afecta al frontal del hombro causando dolor e inflamación en esta parte del brazo, pudiendo extenderse a la parte posterior. Esta lesión comienza de forma progresiva, por eso es probable que cuando estés jugando un partido con tus compañeros, lo notes al elevar el brazo para golpear una bola alta. Este dolor también puede aparecer cuando estás en posición de reposo y tus músculos se enfrían después del entrenamiento. Durante el día aparecerá al levantar pesos.

Cuando tienes los síntomas que acabamos de describir, es el momento que le pongas solución ya que el dolor se hará más intenso y comenzará a aparecer de forma permanente, incluso durante la noche. A esto se sumará que tus movimientos se limitarán en gran medida, impidiendote realizar los habituales en tu día a día, como abotonarte.

¿Qué movimientos causan la tendinopatía del manguito rotador?

Es común en aquellas personas que entrenan de forma habitual y realizan el mismo movimiento de forma repetida. El deporte en exceso, es el causante de esta lesión, ya que se produce por dos motivos principales:

  • Repetición de los movimientos en un gran número de ocasiones.
  • Aplicación de fuerza en los movimientos.

¿Cuál es el tratamiento?

El mejor tratamiento para esta lesión es el reposo, ya que lo que la ha provocado es la actividad física en exceso. Una vez la hinchazón ha remitido se comenzará con el tratamiento activo, es decir acupuntura, ondas de choque y masajes terapéuticos.

Lesiones en el pie

Fascitis plantarLesiones de pádel Fascitis Plantar

La fascitis plantar es dolor que procede el interior del talón debido a la inflamación de la fascia plantar. Es una de las lesiones de pádel que sucede cuando se realizan saltos, carreras y otros movimientos que se realizan de forma recurrente en los deportes de raqueta.

Las facia plantar es un tejido que va desde los metatarsios hasta el calcaceo, y tiene que objetivo proteger los de los golpes que se producen al realizar el impacto del piel con una superficie dura.

¿Cuáles son los síntomas de la fascitis plantar?

El dolo intenso al pisar es un indicador de que hay una inflamación, en las fases iniciales este dolor solo será identificado al comienzo del día, una vez comienza a caminar irá desapareciendo. Este es el primer síntoma de que puedes tener una de las lesiones de pádel más común. Cuando se agudiza, comienza a resultar un factor limitador para la actividad física e incluso para tu vida diaria.

¿Cuál es el tratamiento para la fascitis plantar?

  • Los anti inflamatorios son muy necesarios para comenzar con la recuperación, no te olvides de que el dolor que sientes en el pie es producido por una inflamación del tejido, por eso es necesario el uso de medicamentos.
  • En una segunda fase de la recuperación, se deberá realizar un estudio de la marcha, es decir de la forma de pisar. A raíz de este estudio se procederá a realizar unas plantillas que destensen la zona de la fascia que está causando problemas.
  • Cuando el problema ha remitido es necesario llevar un control, y sobre todo utilizar zapatillas que se adapten a la forma de caminar de cada persona, además de plantillas especiales que prevengan de una futura lesión.

¿Codo de tenista o epicondilitis?

Lesiones de pádel más comunesEl codo de tenista, o padelista en nuestro caso, es la otra lesión de pádel más común entre los jugadores aficionados. Seguro que en muchas ocasiones has notado como después de algún partido contra ese jugador al que le tienes ganas, tu codo se resiente, y esto es un problema para cuando haya una nueva revancha.

La  epicondilitis es una tendinitis en los tendoles que hay en el codo, esto ocasiones fuertes dolores en la parte externa del codo. Esta lesión de pádel se produce debido a la extensión y contracción de forma continuada de la muñeca y el antebrazo, ocasionando microroturas que terminan produciendo dolor e inflamación.

Los síntomas al comienzo son dolor agudo en la página externa del codo, y con el paso del tiempo desencadenará en una perdida de fuerza.

¿Cuál es el tratamiento para esta lesión?

  • En un primer momento se tratará de aliviar el dolor y sobre todo que la inflamación disminuya, esto se consigue de dos formas: con el uso de antinflamatorios y con el reposo inicial.
  • La fisioterapia es el único tratamiento que no palia solo el dolor, si no que trata de ponerle remedio a la lesión. La otra solución que te pueden proponer, es la infiltración, aunque es una solución a corto plazo, algo que puede ser útil para aquellas personas que les limite en su actividad laboral.

Estas son las tres lesiones de pádel más comunes, y de las que probablemente hayas escuchado hablar en la pista de pádel. La prevención en lo más importante para evitar que pases por alguna de ellas, recuérdalo.

Escribe un comentario
SCROLL UP