Descansar bien: Clave para mejorar en deportes de raqueta

descansar bien

La importancia del sueño en el deporte es uno de los principales elementos debes de tener en cuenta a la hora de realizar una planificación deportiva. Como en cualquier otra faceta del ser humano, influye de forma directa en el rendimiento y en el estado de salud. Las ventajas de descansar bien son muchas para completar cualquier actividad deportiva, por lo que también son esenciales en los deportes de raqueta.

Un adecuado descanso diario te permitirá estar a pleno rendimiento para afrontar de manera más positiva tanto los entrenamientos como la competición. Y no solamente en el plano físico, sino también en el mental.

Descansar bien: Beneficios físicos de un correcto descanso

La lógica apunta a que un cuerpo descansado es un cuerpo más preparado para realizar una actividad física. El sueño tiene un efecto reparador, por lo que cumplir con las ocho horas diarias que recomiendan los expertos será vital para que tus músculos se recuperen del esfuerzo cotidiano y retomen la energía necesaria para afrontar cualquier actividad.

El físico, la principal arma en un deporte de raqueta

El adecuado descanso adquiere una mayor dimensión cuando se trata de atletas que practican modalidades individuales, como es el caso de los deportes de raqueta. En estos casos, la competición se desarrolla cuerpo a cuerpo, por lo que el estado de forma será fundamental para batir al adversario.

Los deportistas profesionales incluyen el descanso dentro de su planificación como un elemento más, que adquiere la misma importancia que la del entrenamiento o la alimentación. No solamente se trata de cumplir con las horas de sueño recomendadas, sino también saber parar a tiempo en tu rutina de entrenamientos.

Es un error muy común en muchos atletas planificar el descanso cuando aparecen síntomas de fatiga o cuando sienten que han llevado a su cuerpo al límite. Los inconvenientes de descansar mal son muchos y muy peligrosos, por lo que es recomendable tomarse muy en serio esta cuestión.

Los entrenamientos, los partidos y el desgaste diario, en general, producen daños en nuestros músculos, que el sueño y el reposo se encargan de reparar. Si no se descansa bien, los riesgos de sufrir lesiones de pádel, tenis o frontenis aumentan de forma considerable, ya que los músculos estarán fatigados y, por tanto, más expuestos a todo tipo de contratiempos inesperados.

En los deportes de raqueta el derroche energético y el desgaste físico son mayores, por cuanto se trata de actividades más intensas, que requieren un mayor esfuerzo que en los deportes de equipo, donde las tareas a realizar para cumplir con el objetivo se reparten entre todos sus miembros. Por lo tanto, el adecuado descanso es, si cabe, todavía más importante.

shutterstock_172649612

Descansar bien: Ventajas en el ámbito mental

La importancia del sueño en el deporte y del correcto descanso, en general, no solamente incide de manera directa en el aspecto físico, sino también en el mental. Una mente descansada está más preparada para tomar decisiones en los momentos clave, y para superar los retos y adversidades que plantea la competición.

La batalla mental en los deportes de raqueta

Como ya hemos expuesto anteriormente, los deportes de raqueta son modalidades individuales en las que se libra un enfrentamiento tú a tú, en el que hay que estar en plenas facultades para tener más posibilidades de derrotar al adversario.

A lo largo de un encuentro de tenis o pádel se van a plantear muchas dificultades, momentos delicados en los que hay que estar fuerte para poder sobreponerse, y en ello influye de manera directa la frescura mental. Una mente agotada provoca que aumenten las posibilidades de cometer errores no forzados, hace que se pierda determinación a la hora de tomar decisiones y genera una debilidad que incide en la moral del deportista.

Descansar bien ayuda a reducir los niveles de estrés, uno de los principales enemigos con los que te podrás topar a la hora de afrontar un partido. Además, incide de forma directa en la producción de la hormona testosterona.

Afrontar los entrenamientos y partidos con un talante positivo es esencial en todo deporte, y en este sentido el descanso ayuda a conseguir que esto se produzca. Una mente descansada es una mente sana y feliz, por lo que esa energía positiva es más probable que se genere y que se pueda canalizar para utilizarla durante la práctica de la actividad deportiva para alcanzar los objetivos propuestos.

En definitiva, descansar bien influirá de manera directa en tu rendimiento, no ya solamente a la hora de desempeñar una actividad deportiva, sino también durante tu día a día, en general. Los expertos recomiendan que el descanso ocupe un lugar importante en la planificación deportiva, al mismo nivel que el adecuado entrenamiento o la alimentación. Esto incidirá no solamente en que tus músculos se recuperen y crezcan, sino que tu mente esté fresca y preparada para superar cualquier adversidad.

Escribe un comentario
SCROLL UP