Deportes de raqueta: Lesiones y prevención

Como en cualquier deporte, quien practica deportes de raqueta, se expone a una serie de lesiones que pueden venir provocadas por una práctica continuada o, simplemente, por una mala praxis. La mayoría de las lesiones no son más que unas ligeras molestias pero, si no se tratan a tiempo, pueden degenerar en algo más grave.

En este post trataremos de comentar las lesiones más comunes en los deportes de raqueta y cómo evitarlas. Importante destacar que no somos profesionales de la medicina, estos son sólo unos consejos de buena práctica. En caso de sentir molestias o dolor en alguna parte de tu cuerpo, te aconsejamos que lo consultes con un profesional de la medicina para evitar males mayores.

shutterstock_419146699

La mayoría de las lesiones de padel, tenis o frontenis se presentan en el brazo que suele sujetar la raqueta, espalda y piernas. Siendo estas las más comunes:

  • Codo de tenista: Se trata de una tendinitis en la parte exterior del codo que se caracteriza por inflamación y dolor en la parte externa del codo. Suele venir provocada por movimientos repetitivos en los que se extiende la muñeca. Muchas veces esta lesión viene provocada por una mala técnica a la hora de realizar golpes de revés. Mejorar la técnica es una buena manera de evitar esta lesión.
  • Lesiones de hombro: Los hombros son una de la parte del cuerpo más afectada en los deportes de raqueta. A la hora del saque, remate, etc se somete a golpes muy fuertes con deceleración en una distancia muy corta. Esto hace que músculos, tendones y venas del hombro estén sometidos a una presión muy fuerte, lo que puede traducirse en rigidez e inflamación. Muchas de las lesiones de los hombros se deben a una inflamación de la bursa. La mejor forma de prevenirlas es tener bien fortalecido el manguito rotador, que es el que controla la mayoría de los movimientos del hombro. En internet podrás encontrar gran cantidad de ejercicios específicos para este grupo de músculos y tendones.
  • Lesiones de muñeca: Muchas de estas lesiones se producen por el movimiento de golpeo repetitivo sin tener un agarre adecuado de la raqueta. Escoger un grip adecuado (anchura del mango de la raqueta) y una buena técnica de agarre, son una buena manera de evitar estas lesiones.

shutterstock_178222634

  • Lesiones de espalda: Son bastante comunes y pueden venir provocados por algún movimiento brusco de espalda o por los movimientos repetitivos de agacharse al recoger las pelotas. Suelen ser más comunes en deportistas de cierta edad o con algún problema de sobrepeso. Para evitarlos es recomendable realizar ejercicios que fortalezcan la parte baja de la espalda así como el abdominal. También es recomendable el uso de pelotas con una presión adecuada, para evitar tener que agacharse más de la cuenta a la hora de golpear..
  • Lesiones de rodilla: la rodilla está formada por un conjunto de articulaciones que sufren mucho debido a la cantidad de movimientos explosivos de arranque y frenada que se realizan en los deportes de raqueta. Igual que en el caso de las lesiones de espalda, aquellos deportistas con más edad o con algo más de peso pueden verse más afectados por este tipo de lesiones que pueden afectar a las articulaciones, los ligamentos o al menisco.  Es muy importante un buen calentamiento específico de las rodillas para evitar este tipo de lesiones.

La mayoría de estas lesiones se curan con reposo y algún tipo de inflamatorio pero, en caso de dolor persistente o muy intenso, lo mejor es acudir a un profesional que realice las pruebas pertinentes para descartar males mayores. Recuerda que la mejor manera de evitar lesiones es siempre la prevención, una buena técnica, un calentamiento concienzudo y el uso de material adecuado puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida como deportista de manera muy significativa.

Escribe un comentario
SCROLL UP