Cómo afrontar mentalmente los deportes de raqueta:

Ya sea en un torneo o en una partidilla con los amigos, el objetivo de la mayoría de los jugadores es divertirse, pero todos queremos ganar (jugar para perder no tendría sentido). Para ganar partidos necesitamos una serie de cualidades técnicas, físicas etc, pero también una buena actitud mental que nos lleve a querer ganar y a estar dispuesto a hacerlo por encima de las dificultades.

El mundo del deporte está lleno de ejemplos de campeones que probablemente hayan nacido con una mentalidad ganadora pero, independientemente de si uno nace con esa cualidad más o menos arraigada, también es algo que hay que desarrollar y trabajar en el día a día.

padel

Para lograr una buena mentalidad ganadora, hay una serie de aspectos que debemos de desarrollar:

  • Autoestima: Un buen deportista debe de tener controlada su autoestima. Apreciarse por lo que vale, reconociendo también sus defectos para trabajar en ellos y mejorarlos. Una derrota no debe ser un golpe, sino una oportunidad de aprender y mejorar.
  • Confianza: Cuando te ves con confianza, te atreves a hacer movimientos y golpes más difíciles y siempre salen bien. Por contra, una serie de malos golpes puede minarte la confianza y hacerte entrar en una racha negativa. Un deportista que tenga su confianza trabajada sabrá lidiar con una mala racha y podrá entrar en el partido de nuevo.
  • Umbral de sufrimiento: Esta característica es muy importante para la mejora física. El jugador que, por muy cansado que esté, siempre da un poco más de sí o el que no falla a una sesión de entrenamiento aunque esté roto del día anterior, es el que marca la diferencia en los partidos. Una mente acostumbrada a sufrir, no deja que el cuerpo se hunda.
  • Mente centrada: Es muy importante que durante el partido se esté centrado en la bola y en los movimientos. Una mente que no está centrada no se implica al 100%.
  • Manejo de las emociones: “La ira es muy buena motivación, pero muy mala táctica”. Las emociones negativas sólo harán que juguemos consumiendo más energía y siendo menos prácticos, por eso es importante controlar las emociones y separarlas de nuestro juego.
  • Diversión: Nunca olvides que juegas para divertirte. Un jugador que juega por obligación nunca dará lo máximo en su juego.
  • Paciencia: En el caso de que juegues en pareja, ten en cuenta que tu compañero puede que no tenga su mejor día, en ese caso anímalo y ten paciencia, de esa manera se sentirá más motivado la próxima vez.deportes de raqueta

Es importante tener en cuenta que todas estas características no se desarrollan de la noche a la mañana, es algo que se trabaja poco a poco en cada entrenamiento, de la misma manera que la técnica. Una vez la mente está bien orientada, no tiene límites.

Escribe un comentario
SCROLL UP