¿Sabes qué debe comer un jugador de pádel?
Para estar en forma, no es suficiente con hacer ejercicio, también tenemos que tener sumo cuidado en lo que comemos, que en definitiva, es lo que nos aporta la energía que necesitamos para practicar el deporte que queremos hacer.
Don Manuel Moñino, Dietista-Nutricionista. Presidente del Comité Científico de la Asociación 5 al día, Asociación sin ánimo de lucro cuyo fin consiste en fomentar el consumo diario de FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS, nos contesta a una serie de preguntas, para conseguir una alimentación saludable en la práctica de nuestros deportes favoritos: el pádel y el tenis.
- ¿Qué se recomienda comer antes, durante y después de un partido de pádel o tenis?
La comida principal antes del partido debe hacerse al menos 3 horas antes y asegurar alimentos como verduras, frutas, alimentos ricos en hidratos de carbono como pasta, arroz, patatas, etc., así como pequeñas porciones de carnes muy magras, huevos o pescados, evitando los alimentos y preparaciones grasos y las bebidas azucaradas. En todo caso, serán comidas ligeras y de fácil digestión. Durante el partido, se puede tomar fruta fresca, y una vez terminado, las frutas frescas siguen siendo la mejor opción, aunque también son relevantes los frutos secos o los cereales.
La reposición de líquidos es esencial antes, durante y después. La cantidad dependerá de factores como el clima y la intensidad y duración del ejercicio, y aunque la bebida clave es el agua, la ingesta de líquidos puede completarse con leche baja en grasa, sopas, infusiones, té, café, etc. Las bebidas isotónicas pueden ser una opción durante ejercicios intensos y prolongados. Por término general, los líquidos estarán a temperatura fresca-ambiente y se tomarán en pequeños sorbos y a intervalos.
- ¿Hay que hacer una alimentación diferente si vas a jugar un partido de 1 hora y media o un Torneo de 4 horas?
El deportista debe seguir una alimentación rica en alimentos saludables, independientemente del tipo de deporte y su duración. Ante la previsión de ejercicios intensos y prolongados, como un torneo, será necesario hacer una carga de energía previa a la competición durante 2-3 días donde los alimentos bajos en grasa y ricos en carbohidratos, serán fundamentales, así como las frutas y hortalizas y las fuentes de proteínas como las legumbres, carnes magras, pescados y huevos. Además, la previsión de pérdida de fluidos será mayor, por lo que la reposición de líquidos cobra especial relevancia en un ejercicio prolongado, de ahí que las bebidas para deportistas sean la mejor opción, completando con frutas frescas. Estas mismas pautas servirán para el partido de 90 minutos, solo que la pérdida de líquidos será menor y su reposición durante y después, sería menor que en un torneo de 5 horas.
- ¿Qué alimentación debe llevar un jugador profesional de pádel o tenis?
Debe seguir una alimentación saludable basada en alimentos de origen vegetal donde el consumo de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas, se completen con legumbres, cereales integrales (pan, pasta, arroz), frutos secos y aceite de oliva, y donde las carnes muy magras, los pescados variados y los huevos, sean las fuentes de proteínas. Así mismo, es importante organizar la alimentación según las rutinas de entrenamiento y competición, y tener un plan de hidratación adaptado.
- ¿Se debe comer fruta después de practicar deporte o hay que esperar algún tiempo?
La fruta es clave antes, durante y después, pues junto con el agua y las bebidas isotónicas, aportan energía rápida, fluidos y electrolitos.
- Si te da un calambre jugando ¿se recomienda comer alguna fruta?
Lo mejor es intentar prevenirlos modulando el esfuerzo de la prueba, siguiendo una alimentación saludable, hidratándose adecuadamente y teniendo una buena rutina de entrenamiento. Los fluidos y las frutas frescas, pueden ayudar, pero ante un calambre en la pista, la clave va a estar en manos del fisioterapeuta…
- El mito del zumo de naranja: es saludable o contiene demasiada azúcar.
Las frutas enteras tienen azúcar de forma natural, cantidad que es relativamente mayor en el zumo, pues generalmente contiene más cantidad de fruta de la que comeríamos. El zumo entero o diluido, puede ser una buena opción para después de la competición, pero la recomendación general es tomar la fruta fresca entera y seguir una pauta de hidratación adaptada a la intensidad y tipo de ejercicio.
- En muchas dietas se aconseja no comer fruta después de las 18:00 horas ¿qué tiene de cierto?
Las frutas son alimentos saludables independientemente del momento de su consumo, por lo tanto, son adecuadas a cualquier hora: antes, durante o después de las comidas, en el desayuno, entre horas o en la cena, y por supuesto, antes durante y después del ejercicio, independientemente de la hora.
- Las frutas o snacks hidratados ¿son una buena alternativa para llevar en tu mochila de deporte?
Las frutas frescas, el agua y las bebidas isotónicas son junto con los frutos secos, alimentos y bebidas clave para el deportista que prevé un gasto importante de energía y fluidos.
- 5 al día apuesta por el pádel ¿por qué?
5 al día promueve el consumo de al menos 5 raciones entre frutas y hortalizas al día siempre en el marco de una alimentación saludable y un estilo de vida activo. El pádel y otros deportes, así como la práctica diaria de una actividad física más ligera, forman parte de un estilo de vida activo, de ahí que desde 5 al día demos apoyo a las iniciativas que promuevan la actividad física, el ejercicio y el deporte.