Las 4 patas de los deportes de raqueta

Igual que pasa con otros deportes, un jugador de raqueta, debe de basar su juego en cuatro pilares fundamentales que determinarán su nivel. Si utilizamos el símil de una mesa, podemos decir que el jugador ha de desarrollar cuatro patas y que si una falla, no podrá sostenerse de una manera equilibrada. Estas cuatro patas son el aspecto físico, el técnico, el táctico y el psicológico.
Un jugador puede tener más desarrollado uno de estos aspectos que los demás, pero no puede descuidar ninguno de ellos o acabará cayendo como una mesa coja.

shutterstock_204655948-1
El aspecto físico: Los deportes de raqueta son muy exigentes a nivel físico. En un partido un jugador tendrá que hacer sprints, arrancadas en seco, golpeos, etc durante dos o tres horas. Es por eso que necesitas un mínimo de preparación física si quieres llegar al final del partido con un mínimo de nivel. Además este aspecto del deporte se ha profesionalizado cada vez más en los últimos años, de manera que te encuentras a gente muy preparada a nivel físico en todas las categorías de juego. Muchos de los errores que cometemos en el partido se deben a carencias físicas al llegar forzados al golpeo por falta de velocidad, cansancio, falta de fuerza, etc. Es por esto que debemos de cuidar nuestra forma física para afrontar los partidos de la manera más solvente posible.

La técnica: Este es el aspecto más obvio cuando hablamos de mejorar nuestro juego. Claro está, cuantos más golpes y recursos controlemos, más probabilidades tendremos de ganar. La clave para dominar el aspecto técnico no está sólo en conocer los distintos tipos de golpes sino también en saber adaptarlo a nuestro cuerpo y a nuestro juego.

shutterstock_289597652

La táctica: Podemos definir la táctica como la manera de plantear nuestro juego y el de nuestra pareja de manera que aprovechemos al máximo nuestras virtudes y escondamos nuestros defectos. En este aspecto no sólo influye nuestro juego, también influirá mucho el juego de nuestros rivales, por eso es muy importante saber leer el partido y modificar nuestra táctica y estrategia en función de las necesidades del partido.

El aspecto psicológico: Quizás sea el aspecto que más se descuida, sobre todo a nivel amateur pero es una pata de la mesa clave para mantener el equilibrio de las demás. La tranquilidad, las reacciones ante fallos del compañero, el saber sobreponerse a una crisis de juego… son elementos con los que conviviremos partido a partido y que debemos de saber gestionar si no queremos que nuestro juego se vea afectado.

Escribe un comentario
SCROLL UP