Una técnica perfecta lleva tiempo, no te debes desesperar, hay que practicar mucho los golpes de tenis para conseguir un buen dominio de la raqueta. La posición de los pies y de las manos influye en el desplazamiento y el lugar donde intentas enviar la pelota para dificultar su devolución.
Las acciones suelen ser en cortos espacios de tiempo y a una elevada velocidad, por lo que tienes que tener un control de cada movimiento. Siempre fijando tu mirada en la pelota, debes intuir hacia dónde corre el adversario y medir bien las líneas de la pista cuando te desplazas.
El método de golpeo que tienes que utilizar depende de las circunstancias del juego. No suele ser necesario usar una pegada fuerte para ganar el punto, el problema que se plantea con una pelota rápida, muchas veces, es la falta de precisión.
Golpes de tenis: Saques con y sin efecto
El saque de tenis plano. Es agresivo, se busca conseguir la mayor potencia y velocidad en la bola. La dificultad estriba en la precisión: en caso de acertar se suele llevar la iniciativa del juego. No es recomendable como segundo saque.
El saque de tenis liftado o con top spin. Son saques con efecto, dificultan mucho su devolución. No se recomienda para usarlo como segundo servicio, pero sí cuando se ha cometido una doble falta, pues aporta seguridad. El margen de error es pequeño, si bien hay que estar atento a la respuesta del rival. En cambio, no tiene la misma fuerza y velocidad que el saque plano, se le considera el saque más lento de todos. En caso de los diestros este saque sale natural hacia a la derecha y a la inversa para los zurdos. En este tipo de servicios tienes una doble dificultad: como sacar con efecto y la fuerza que debes aplicar a la bola para que no se quede en la red.
El saque de tenis cortado o con slince. Es uno de los golpes de tenis que se suele utilizar para sacar el rival de la pista y, de esta forma, poder subir a la red. Si te gusta la táctica de saque y volea debes emplearlo porque es la mejor opción. El saque cortado al centro suele incomodar bastante al rival debido al bote bajo de la bola, lo que requiere una rápida respuesta sin tener tiempo de pensar y un ágil movimiento de pies.
Golpes de tenis: Juego con efecto
Durante un partido de tenis tienes que ejercer un control sobre los golpes que vas a efectuar con la raqueta e intentar dominar todos los tipos de efecto. No se puede jugar todo el tiempo con bolas planas, pues la fuerza que llevan y la inercia con la que se desplazan las pelotas hacen perder mucha precisión.
Juego con bola liftada. Cuando golpeas la pelota con efecto liftado, sigue una trayectoria más globeada, de arriba hacia abajo, el bote no se acerca tanto a la línea de saque, pero si consigue mayor profundidad y más altura, dificultando la devolución del adversario. Cuanto mayor sea el efecto más dificultad tendrá para el rival, pues la pelota le botará alta teniendo que buscar el golpeo más incómodo desde el fondo de la pista. Los jugadores profesionales buscan este estilo efecto tenis para conseguir más seguridad en su juego. En caso de que la estrategia sea jugar continuamente con bola liftada, se está utilizando un sistema ofensivo, tu adversario estará constantemente devolviendo la pelota fuera de la pista.
Si eres tú el que se encuentra en el fondo de la pista, puedes emplear también estos tipos de golpes de tenis con la derecha o el revés, pero suele ser menos agresivo debido a que estás a una distancia considerable.
Cuando el juego se complica debido a una volea desde la red, se suele devolver con un globo que no deja de ser una bola liftada. También ocurre cuando observas adelantado a tu rival utilizas el passing shot, con efecto liftado para que la bola le pase por encima y le resulte imposible de alcanzar.
En tierra batida este tipo de efecto consigue más altura y potencia que en cualquier otra superficie.
Juego con bola cortada. Cuando se produce un intercambio constante de bola plana o bola liftada se tiende a usar para romper la monotonía del juego, ya que la bola cortada tiene un bote bajo y mucho efecto. La dificultad está en poner la pelota en el lugar exacto dónde tenías previsto enviarla, por esta razón, no es un golpeo sencillo.
Se recomienda no abusar de este tipo de impactos, pues no suele ser muy conveniente para tener un desarrollo normal del juego y se pueden acabar cometiendo muchas imprecisiones.
La dejada suele ser una bola muy cortada efectuada desde mitad o fondo de la pista. Se emplea cuando el contrario está cerca de la línea de fondo, para que así tenga que correr hacía la red para efectuar el golpeo.
deben poner los titulos de rreglamento