Entrevista a Rubén Sáez

 “Lo que más me gusta de PASCAL BOX es la precisión y fiabilidad de recuperar la presión de cada bola”

Entrevistamos a Rubén Sáez: jugador, entrenador y delegado del CTA en Madrid (Circuito de Tenis Amateur), organización que fomenta la práctica del tenis a todos los niveles. Le preguntamos su opinión sobre PASCAL BOX y ¡esto es lo que nos ha contado!

ruben-saez

PASCAL BOX: Rubén, cuéntanos tu experiencia con PASCAL BOX.
Rubén Sáez: La verdad es que lo conocí casualmente preguntando a un amigo al que le habían prestado un cargador de prueba. Le pedí el contacto de PASCAL BOX porque a priori me pareció que era un elemento básico con el que contar y, a la vez, revolucionario en el mercado del mundo de la raqueta. Así que lo probé y la primera impresión fue muy positiva, al comprobar que la presión de un bote de pelotas de tenis que tenía abierto desde hacía tiempo y estaba en condiciones regulares, tras presurizarlo durante escasas 24h, volvió a estar bien. Las bolas sólo habían sido usadas previamente dos horas en moqueta, tenían poco o casi ningún desgaste de la felpa, pero la presión había caído y estaban blandas. Después de utilizar PASCAL BOX volvieron a tener la presión exacta y perfecta para el juego.

ruben-saez2

PB: ¿Qué es lo que más te gusta de PASCAL BOX?
RS: La precisión y fiabilidad de recuperar la presión de cada bola, sea cual sea la marca o superficie donde se juegue, incluso la altitud. Dentro de los parámetros legales de cada deporte, dependiendo del lugar en que se juegue, la presión puede variar para obtener las prestaciones precisas. He probado en distintas altitudes y con niveles de humedad muy distintos, y he comprobado que PASCAL BOX cumple con su cometido.
PB: ¿Te parece útil? ¿Recomendarías PASCAL BOX?
RS: Creo que es un artículo necesario para la práctica del tenis en cualquiera de los niveles, tanto si eres amateur, con un juego poco frecuente (1 ó 2 veces a la semana), como para alguien como yo, que entrena prácticamente todos los días y se mueve por distintas superficies. Me parece fantástico poder prolongar la vida de las bolas. Por experiencia propia, dependiendo de la superficie de juego, he conseguido jugar en tierra con las mismas tres bolas casi 7 horas. Si bien es cierto que la última hora y media la felpa ya era escasa, la bola seguía teniendo la misma presión. ¡Fue la primera vez que unas bolas tan maltratadas duraron tanto a pesar de la falta de felpa!
PB: ¿Te parece que cumple con su cometido y funciona bien?
RS: Cumple con nota muy alta en mi opinión. He probado artículos similares, como uno estadounidense que me dejó un amigo y que «mantiene» la presión al cerrar el bote. El problema es que tiene un límite de presión y no recupera, como mucho mantiene, pero sin fiabilidad al someter la bola a cambios de altitud o temperatura. PASCAL BOX para mí es una sorpresa muy positiva en mi deporte.
PB: ¿Crees que es fácil de utilizar?
RS: Sí, no tiene ningún misterio. Cualquier persona sabe cómo inyectar aire a la rueda de una bici. Además, PASCAL BOX facilita la tarea todo lo posible. Cuando compré el cargador comprobé que contenía una bomba de aire y una guía con todos los detalles específicos, recomendaciones para cada deporte y «trucos» para recuperar bolas que estuvieran muy deterioradas por el paso del tiempo. La idea es siempre tratar de partir desde cero, abrir un bote de la marca «X» y conservar las bolas en el cargador PASCAL BOX. ¡Lo recomiendo sin duda!

Escribe un comentario
SCROLL UP