Alimentación adecuada, garantía de un gran partido de padel

alimentación adecuada

Dieta en el pádel, una alimentación adecuada es indispensable para un óptimo rendimiento.

Seguramente, cuando has jugado un partido de pádel o tenis, en algún momento puntual has notado cómo tus fuerzas flaqueaban. La alimentación en el pádel es uno de los elementos esenciales para la mejora del rendimiento.

Además de un entrenamiento conveniente, una buena dieta (entendiéndola como llevar una correcta alimentación y no como adelgazar) y una selección de los alimentos adecuados, harán que te encuentres mejor a la hora de disputar un partido. Es recomendable que acudas a un nutricionista deportivo antes de aventurarte a dietas que, a la postre, te pueden perjudicar.

En primer lugar, tienes que seguir una serie de pautas generales de alimentación comunes a todos los deportistas y a las personas que quieren tener una dieta equilibrada, que son las siguientes:

– Hacer cinco comidas al día, evitando así tener hambre excesiva y darte un atracón. La distribución calórica recomendada es:

En el desayuno: 20-25 %

A media mañana: 5-10 %

En el almuerzo: 30-35 %

En la merienda: 10 %

En la cena: 20-25 %

– Considerar el desayuno como la comida más importante del día.

– En la dieta no deben faltar cereales integrales, verduras y frutas.

– Moderar el consumo de sal.

– No abusar del consumo de grasas. Comer de forma moderada.

– Evitar el consumo de alcohol e ingerir agua con las comidas.

– Evitar hacer ejercicio físico intenso después de la comida, respetando las dos horas recomendables para hacer la digestión.

– Comer con tranquilidad, adopta una postura cómoda y mastica bien los alimentos.

– Incluir variedad de alimentos en cada comida que proporcione una dieta rica.

– Complementar la dieta con una buena hidratación. Esto lo consigues bebiendo agua en abundancia, zumos o fruta.

 

Alimentación adecuada, ¿Cuáles son los mejores alimentos para la práctica del pádel?

Para saber cuáles son los mejores alimentos, para un buen rendimiento, hay que basar una alimentación adecuada en tres pilares básicos:

– Hidratos de carbono:

Antes de comenzar un partido: es recomendable el consumo de hidratos de carbono complejos, que puedes encontrar en las pastas, arroces o pan, entre otros alimentos, que aportan energía que se consume lentamente y se mantiene en el organismo a lo largo del partido.

Después del partido: se recomienda hidratos de carbono simples, como mermelada, miel o alguna pieza de fruta, que te aumenta de manera inmediata el nivel de glucógeno para recuperar la energía consumida en el partido.

– Proteínas:

Son las que se ocupan de la regeneración y recuperación de los tejidos. Pueden ser de naturaleza animal, encontrándolas en alimentos como las carnes de ternera, pavo o pollo, lácteos desnatados, pescados y huevos, o vegetal como en la soja, garbanzos, lentejas, guisantes, almendras, etc.

– Grasas:

Deben también formar parte de tu dieta, ya que aportan una gran fuente de energía. Las recomendables son las grasas insaturadas que se pueden encontrar en el aceite de oliva, salmón, aguacate o carnes blancas como el pavo pollo o conejo. Debes evitar las grasas saturadas presentes en bollería y productos de origen animal principalmente.

Ya lo sabes, incorporando estos alimentos a tu dieta, prepararás tu cuerpo para obtener grandes resultados en la pista.

Escribe un comentario
SCROLL UP