Dice la leyenda que practicar deportes de raqueta, como el tenis o pádel, es caro, pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que, a diferencia de otros deportes, necesitas un material específico para practicarlos (las raquetas, pelotas…) y alquilar un recinto para jugar, pero tienes un montón de vías de ahorro en deportes de raqueta. Si quieres disfrutar de estos deportes, sin tener que rascarte mucho el bolsillo, no te pierdas los siguientes trucos de pádel para ahorrar en material, que puedes aplicar a otros deportes de raqueta.
Ahorrar en material de pádel comprando al por mayor
Muchas veces, compramos nuestro material de pádel de forma escalonada. Primero, viene la raqueta; luego, llegan las pelotas, el overgrip, la camiseta, más overgrip (porque la pala empieza a resbalar)… y todo te acaba saliendo más caro. Sin embargo, el pádel es un deporte que se juega en grupo y seguro que tienes amigos o familiares con los que juegas habitualmente a él. Por eso, en vez de compraros el material cada uno por vuestra cuenta, los puedes convencer para renovar todos el equipamiento a la vez.
Si compras cuatro raquetas de golpe, es fácil que te salgan más baratas que si las compras una a una. No son pocas las marcas que ofrecen packs que incluyen varias raquetas, los paleteros para que las guardes cuando no las utilizas, pelotas, los overgrips y hasta las camisetas específicas de pádel que facilitarán el movimiento. Aquí cada casa es un mundo y, según donde compres, encontrarás un pack u otro. Y, como pasa con todo, si quieres ahorrar y encontrar el mejor pack, tendrás que buscar en varios sitios y comparar precios.
Esta compra al por mayor también se puede aplicar a las pelotas y los overgrips. En el caso de las pelotas, tenemos tendencia a comprar botes de 3 o 4 pelotas, pero, a medida que juegas con ellas, se van desgastando. Además, siempre hay alguna que se pierde y pronto te quedas sin suficientes pelotas. Puedes compartirlas con el resto de jugadores, pero también podéis comprar un cajón para tener siempre suficientes pelotas. En cuanto al overgrip, tendrás que cambiarlo más de lo que crees, para que la pala no resbale, así que aprovecha los cubos con varios overgrips.
Ahorrar en material de pádel: El alquiler de las pistas
Aunque parezca mentira, también puedes ahorrar en material de pádel con el alquiler de las pistas. Seguro que tienes tu pista preferida, pero nunca está de más salir de tu zona de confort y buscar otras pistas cercanas que puedan ser algo más baratas. En este sentido, también es importante mirar los horarios. Hay sitios en los que te cobrarán más si juegas al atardecer o de noche (por ejemplo, a las 19 de la tarde, en invierno) por la iluminación. Jugar de día puede ser más barato y, si conoces el sitio, sabrás a qué pista le da la sombra y en cuáles da el sol.
También puedes ahorrar jugando en las pistas de pádel municipales. Por norma general, son más baratas que en los clubes deportivos privados (aunque también tienen más demanda, así que puede que estén ocupadas cuando quieras jugar) y muchos ayuntamientos ofrecen bonos de varios usos para sus instalaciones con los que puedes ahorrar bastante en el alquiler de la pista. Muchas veces, las podrás reservar por Internet, lo que te ahorra también el desplazamiento previo al polideportivo.
Como ves, disfrutar de los deportes de raqueta no es tan caro como se dice. Además de estos trucos para ahorrar, en Internet encontrarás un montón de descuentos tanto para material deportivo como en el alquiler de las pistas de pádel, tenis, frontón, etc. Su popularización ha hecho que muchas marcas lancen su propio material, también más barato que el de las casas especializadas en estos deportes.