A todos los practicantes de pádel o tenis nos pasa, ¿verdad?. Empieza una nueva semana y deseamos con todas nuestras fuerzas que llegue el momento de nuestro entrenamiento en el club del barrio o aquel en el que estamos apuntados. Entras en la instalación, te acercas a la pista y allí te encuentras a tus compañeros y al monitor, que os espera junto a su carro de pelotas para iniciar los 6o 0 90 minutos que llevas esperando toda la semana.
¿Te ha pasado alguna vez que llegas a la clase y en el carro de tu monitor hay bolas de diferentes tipos y con un estado bastante mejorable?. Esto suele pasar en muchos clubes de tenis y pádel. Con el transcurso del trimestre las bolas se van desgastando y perdiendo su presión, pero a la vez extravían de unos carros a otros y esto provoca que no se saque el máximo rendimiento en los entrenos.
¿Cómo se deteriora la pelota?
Las bolas están compuestas de caucho y felpa, dos elementos sintéticos derivados de los hidrocarburos. El primero de ellos es más duradero y resistente, en contraposición a la felpa que se va deteriorando a lo largo del tiempo por el rozamiento de la pelota con los diferentes elementos del juego (Palas, raquetas, superficie, paredes…). La pelota guarda en su interior una presión interna, que tanto en tenis como en pádel viene indicada por la federación internacional competente de cada deporte.
La felpa tiene como función principal moderar la velocidad de la bola. Como dijimos con anterioridad el pelo que recubre la pelota se va perdiendo, pero lo que marca la usabilidad de la bola es su rebote, que viene determinado por la presión interna que tiene.
Al estrenar un paquete de bolas y utilizarlas partido tras partido, estas van perdiendo su presión, y una vez van quedando flojas corren mayor riesgo de que el caucho se vaya deteriorando y pierdan aún más presión (se pinchen). Lo mismo sucede con las pelotas utilizadas para clases o entrenos, que están expuestas a un mayor desgaste. Esta pérdida de presión provoca un menor rebote, lo que hace que la experiencia de juego sea menos divertida, y hasta puede llegar a generar lesiones.
Además no se aprovecha la pelota al máximo ya que se puede alargar su durabilidad y así conseguir un ahorro en la compra de más material y reducir el impacto en el medio ambiente (ya que actualmente no se reciclan las pelotas porque su proceso, la pirólisis, es muy costoso).
¿Cómo se puede solucionar esto?
Aquí te ofrecemos la solución a todos estos problemas, y es que los productos de Pascal Box están pensados para mejorar la experiencia de juego de los usuarios. Nuestros sistemas recuperan la presión que han perdido las pelotas usadas después de cada partido o entreno. Una pelota con su presión correcta tiene una mayor durabilidad y ayuda a evitar todos aquellos problemas que mencionamos antes.
Para ello desde Pascal Box ofrecemos dos líneas de productos. La primera de ellas es la línea amateur, compuesta por dos productos, el Pascal Box 3B y el Pascal Box 4B. Se trata de dos presurizadores con unas prestaciones similares, y que se diferencian en la capacidad de sus recipientes, ya que en uno podemos introducir 3 pelotas y en el otro modelo 4 bolas. Con estos aparatos se recupera la presión de las pelotas tras cada partido, manteniendo una siempre una presión que genere un rebote satisfactorio para el juego.
Para clubes existe la línea profesional, compuesta por el Pascal Box Pro, una olla de acero con capacidad hasta para 75 pelotas similar a los carros de clase, y el Pascal Box Pro XL, otra olla con una mayor capacidad (hasta 250 pelotas) y que está más orientado para los almacenes de material de las escuelas.
Se trata de unos productos patentados internacionalmente y fabricados con materiales de máxima calidad, precisión y resistencia, hechos para durar toda la vida.
Todos ellos ayudan a recuperar la presión de la pelota mediante un sistema de inflado de máxima precisión. Esto te permitirá solucionar todos aquellos problemas a los que te puedes enfrentar al jugar con pelotas en mal estado. Te especificamos como.
Mejora la experiencia de juego
El inflado de la pelota, con su consiguiente recuperación de la presión nos ayudará a disfrutar de nuestros partidos y entrenos al máximo, con un rebote perfecto.
Ahorra en pelotas
Ya no será necesario comprar pelotas después de 3 o 4 partidos. Con Pascal Box durarán lo que tú quieras, alargarás su vida y le sacarás la máxima utilidad con un rendimiento siempre bueno.
Reduce el impacto medioambiental
Ayudarás a generar menos residuos innecesarios (las pelotas actualmente no se reciclan y acaban en vertederos o en el mar) y menos CO2 (por cada kilo de caucho fabricado se liberan 4 kilos de CO2 a la atmósfera, más el CO2 que produce el transporte en barco desde el otro lado del mundo – las pelotas se fabrican en Asia).
Evita lesiones
Evita posibles lesiones de jugadores y alumnos provocadas por gestos forzados al ir a por pelotas que no se comportan como debieran y ayuda a prevenirlas, e incluso corregir, lesiones de profesores (comprobado: reduce y hasta elimina el codo de tenista por usar bolas en mal estado).
Good evening thanks for the info